El fonendoscopio es un aparato que se utiliza para la la auscultación de los sonidos cardíacos y respiratorios, pero en muchas ocasiones también puede ayudar a detectar los sonidos que se producen en el intestino o soplos por flujos sanguíneos en arterias y venas. Qué fonendoscopio necesitas para tu consulta depende del tipo de profesional sanitario que seas. Este instrumento permite el médico hacer un diagnóstico más detallado de las patologías que tiene el paciente.
Qué fonendoscopio necesitas para tu consulta: Tipos
Fonendoscopios flexibles
Son los más clásicos, están compuestos normalmente por una campana que suele estar hecha de acero, estas son las que tiene una mejor acústica. Tienen un tubo de goma que es un elemento muy importante, ya que dependiendo del grosor de este el sonido que procede de la auscultación se aislará mejor o peor. Su arco de metal hace más fácil el encaje o fijación dentro del oído para excluir los sonidos que se puedan crear en el exterior.
Sirve además para auscultar al paciente en el nivel cardíaco, pulmonar y abdominal, y para explorar detalladamente soplos, presión arterial, ruidos peristálticos ente otros. Que fonendoscopio necesitas para tu consulta depende de su tipología e utilización:
- Fonendoscopios pedriáticos: Tiene una campana de tamaño medio y se utiliza principalmente en niños.
- Los Fonendoscopios neonatales: Que poseen una campana de un tamaño pequeño.
- Para adultos: Su campana es de mayor tamaño que las anteriores.
Fonendoscopios electrónicos inteligentes
Es un producto moderno y vanguardista en la exploración de pacientes. Es una evolución de los fonendoscopios mencionados anteriormente y proporciona unos resultados mas eficientes al profesional sanitario o médico. Es fácil de usar y posibilita :
- Un gran ampliación del sonido.
- Permite grabar la exploración en el momento real en el que se está realizando.
- Puedes intercambiar las campanas dependiendo de las que vayas necesitando.
- Compartir los resultados de la exploración a través de un documento de audio con otros médicos.
- Ver el fonocardiograma
Cada una de estas propiedades del fonendoscopio aporta una gran cantidad ventajas para llevar una monitorización del paciente de una detallada y eficaz:
- Permite un seguimiento del paciente mas exhaustivo y unos resultados más precisos.
- Puedes presentar la prueba en las juntas clínicas.
- Facilidad para incorporar la grabación en la historia electrónica.
- Permite una visión más objetiva de los diagnósticos.
Fonendoscopio Obstétrico
Tiene forma de campana y es muy rígido. Respecto a que fonendoscopio necesitas para tu consulta, este permite tener una muy buen acústica y por ello es más apropiado para auscultar los tonos cardíacos del embrión en el seno materno, desde a partir del cuarto mes de embarazo. El inconveniente de este aparato es que debido a su rigidez conlleva a que los pacientes deban adoptar posturas incómodas para su adaptación.
Qué fonendoscopio necesitas para tu consulta: modo de empleo
Modo de alta frecuencia: Conocido también como modo diafragma, este se presión con firmeza de la misma forma que todos los fonendoscopios. Cuando estás ejerciendo presión la membrana se mueve ligeramente hacia el interior hasta tocar con un anillo interno. Este anillo lo que hace es que obstruye el movimiento de la membrana o atenúa las distancias de onda más largas de los sonidos de baja frecuencia, permitiendo así escuchar solo las distancias más cortas de los sonidos de alta frecuencia.
Modo baja frecuencia: Llamado también modo campana, consiste no presionar el fonendoscopio sobre el paciente, simplemente se debe apoyar sobre la piel de este. La membrana está sostenida por un contorno que es flexible y cae sobre esta. Esto hace que la membrana pueda vibrar con total libertad y traspasar los sonidos de baja frecuencia.
Saber que fonendoscopio necesitas para tu consulta depende siempre de la utilización que le vayas a dar, ya es que un elemento imprescindible en la consulta de cualquier médico. Además, recuerda que en Salvador Navarro encontrarás todos los utensilios necesarios para completar de tu consulta, como por ejemplo carros médicos para consultorios pequeños o camillas plegables. Ante todo te damos consejos cuando tienes a la hora de elegir algún tipo de instrumental médico. No dude en contactar con nosotros para cualquier duda.