¿Qué equipo debe haber dentro de una ambulancia? En salvador Navarro te explicamos el instrumental necesario que debe haber en una ambulancia para que resulte de utilidad. Para comenzar existen varios tipos de ambulancias que dependen de los detalles y las comunidades autónomas.
Tipos de ambulancias
- SAMU: Son las ambulancias que envían el centro que coordina para las intervenciones.
- Ambutaxi: Son para trasladar a pacientes que se encuentran estables y no tienen personal sanitario.
- SAMU-ICI/ UVI móvil: Estos son las importantes, deben haber un técnico, un médico y una enfermera y están capacitados para dar todo tipo de cuidados de emergencia.
Instrumental que debe haber en una ambulancia
- Botellas de oxigeno medicinal: Están conectadas a la furgoneta para así alimentarse de las distintas tomas de pared.
- Los collarines: ayudan a que la victima se mantenga rígido en el eje cabeza- tronco, algo muy importante para que desnucar al accidentado y evitar que se produzcan fracturas vertebrales.
- Las férulas: permiten inmovilizar la parte del cuerpo que se encuentra fracturada a través de un mecanismo similar al colchón de vacío. Que es un colchón que en su interior está lleno de bolitas que se adapta a la forma del paciente y se queda rígido cuando le quitamos el aire. Es perfecto para transportar a pacientes a los que no se les puede mover mucho.
- Sueros de todos los sabores y tipos: Se encuentran encima del colchón junto con el instrumental de curas, como son las vendas, las gasas, el betadine etc.
- Tablero espinal: Donde se coloca al paciente si tiene la columna vertebral dañada, ya que en esos casos el colchón blando no es recomendable.
- Camilla de cuchara: Es similar al tablero, la única diferencia es que se abre en medio y se utiliza para reocger al paciente del suelo intentando moverlo lo menos posible.
- Una silla plegable: Que se utiliza para sacar a la victima si se encuentra en un edificio, ya que la camilla no cabe en un ascensor.
- Las mochilas: En ellas se guardan todos el material necesario para las intervenciones que pueda necesitar la víctima. Es el instrumental que debe haber en una ambulancia más importante. Es parecido a los productos que debe haber en un kit de primeros auxilios. Podemos encontrar:
-Bolsa autoexpandible: Para insuflar aire en en los pulmones a la víctima, permite un amento de la concentración de oxígeno y una mascarilla para que no se escape nadie de aire cuando se le introduzca presión.
-Tubo de tráquea y laringoscopia: Con esto podrá apartar la lengua e tener una mejor visión de la laringe.
-Mascarilla: En el momento en el que paciente este consciente y respire, se le coloca la mascarilla que debe estar conectada a la bala de oxígeno.
-Deben haber vendas, gasas y tubos de plástico para introducirlos en la vena cuando sea necesario.
- El instrumental que debe haber en una ambulancia debe contar con unos ganchos, que deben estar situados en la parte lateral del vehículo, para colocar los sueros. En la parte superior encontrará bolsas químicas de calor o frío, etiquetas para clasificar a los heridos en el caso de que se haya producido una catástrofe.
- Tensiómetro y pulsioxímetro: Ambos son automáticos y determinan la presión arterial y la concentración de oxígeno de la sangre. Existen muchos tipos dependiendo de la función.
- Aspirador: Sirve para aspirar secreciones y sondajes entre otras funciones.
- Ampulario: Es una placa que tiene agujeros de goma para sujetar las ampollas de la medicación por el cuello.
- Respirador automático: Cuando el paciente no es capaz de respirar por sí mismo, se le conecta a este aparato que le insufla oxígeno doce veces por minuto.
- El desfibrilador: Llega a salvar vidas cuando se utiliza a tiempo, cuando el corazón de la víctima ha dejado de latir. Está formando por dos electrodos, condensadores y un monitor.
En salvador Navarro podrá encontrar todo el instrumental necesario para una ambulancia, si desea más información no dude en ponerse en contacto con nosotros.